El Papa Francisco ofreció una entrevista a AP en la pidió que lo critiquen de frente.
Consciente de que al interior de la Iglesia Católica existen opiniones encontradas y muchos críticos hacia él y su pontificado, el Papa Francisco pidió sólo una cosa a sus detractores: que cualquier crítica que le quieran hacer, se la hagan de frente. Esta fue la respuesta del Papa a sus críticos.
“Yo lo único que pido es que me las hagan en la cara, porque así crecemos todos ¿no?”, aseguró el Santo Padre en una entrevista exclusiva que le otorgó a la Agencia de Noticias Associated Press (AP) en el Vaticano.
En la conversación difundida este miércoles, la AP señala que luego del fallecimiento de Benedicto XVI, el Vicario de Cristo está más expuesto a las críticas, ya que no contará con la influencia moderadora que jugaba el Papa emérito a la hora de mantener a raya a los católicos más conservadores.
Te podría interesar: El Papa Francisco nos cuenta cómo enfrenta las críticas
“Yo no lo relacionaría con Benedicto, sino por el desgaste del gobierno de diez años”, dijo sobre su papado. Su elección fue recibida primero con “sorpresa” por la designación de un papa suramericano, dijo. Después llegó la incomodidad “cuando empiezan a ver los defectos que yo tengo, (…) no les gusta”, apuntó.
De la misma manera, el Santo Padre abordó las críticas de cardenales y obispos que se dieron a conocer después de la muerte de Benedicto XVI, algo que describió como incómodo. “Uno prefiere que no las haya (las críticas). Para tranquilidad, vaya… Pero prefiero que las hagan, porque eso quiere decir que hay libertad para hablar”.
“Si no es así, se engendra una dictadura de la distancia, que lo llamo, donde el emperador está allí y nadie le puede decir nada. No, que digan, porque la compañía, la crítica, ayuda a crecer y a que vayan bien las cosas”, añadió durante la entrevista.
Te podría interesar: El Papa critica a quienes hacen el mal y lo justifican con motivos religiosos
Luego de la muerte del Papa Benedicto XVI, el 31 de diciembre pasado, las especulaciones sobre la salud del Papa Francisco y el futuro de su pontificado se han incrementado.
Sin embargo, el Obispo de Roma aseguró que su estado de salud es bueno, tomando en cuenta los 86 años de edad que tiene, aunque reconoció que nuevamente padecía de diverticulosis, bolsas que se forman en la pared del intestino, y que tuvo una pequeña fractura en la rodilla, por una caída, que se curó sin cirugía, tras un tratamiento con láser y magnetoterapia.
“Puedo morir mañana, pero vamos, está controlado. De salud estoy bien”, bromeó con al reportero de AP.
Con información de The Associated Press (AP)
El Santo Padre recibió un baloncesto a manera de obsequio por parte de jugadores de…
¿Cuál es el aporte de la Iglesia Católica en un mundo sacudido por guerras y…
¿Qué podemos aprender de este episodio ocurrido en México? El P. Medel reflexiona sobre lo…
En el marco del Último Informe de Gobierno de AMLO y del inicio de la…
El verdadero Edén es el corazón humano en donde Dios mismo quiere pasear sabiendo que…
Esta web usa cookies.